Los nombres propios nombran a un ser o a un objeto, distinguiéndolo de los demás seres de su misma clase, se escriben siempre con letra mayúscula a principio de palabra. Los lingüistas hacen mayor hincapié en las divergencias de referencia, entre nombres propios y nombres comunes. Así, suele decirse que el sustantivo propio no tiene como referente ningún concepto. El asunto de la traducción de los nombres propios parecería una cuestión de gusto personal del traductor pero vemos también que en algunas épocas es más frecuente traducirlos, y en otras, por el contrario, se prefiere dejar esos nombres en su forma original, tal vez con algunas adaptaciones ortográficas. Parecería entonces cuestión de modas. Pero, eviden
... Show Morethis paper consists of three sections, Section one deals with the most important difficulties and characteristics of English subordinate clauses whereas section two tackles the difficulties faced by the Iraqi EFL students at the third year in the Department of English, College of languages, University of Baghdad in recognizing and producing the subordinate clauses submitting them to a test consisting of two questions (recognition and production). Finally, some pedagogical recommendation of the findings can be found in section four.